
Eran aproximadamente las 6:48 de la mañana del once de enero del año 2010, y como todos los días a esa hora, Joseph Rollino salió de su casa para comprarse un cafecito y su diario, pero ese día el destino le tenía preparado una prueba que lamentablemente él no podría pasar, Joseph fue atropellado por una camioneta cuando estaba cruzando la calle justamente después de haber hecho su compras cotidianas. Allí, al cruzar la avenida "Bay Ridge Parkway" en Dyker, quedaron sus 104 años de vida postrados en la pista, él resistiría unas cuantas horas más después del accidente hasta dejar de existir en un hospital Luterano en ese mismo día.
Joseph era una leyenda dentro y fuera de su vecindario, pues los vecinos cuentan que él se dedicaba a contarles las anécdotas que le habían pasado en su vida, muchos señalaban que tenía sus manos que parecían duras como ladrillos. Víctor, el dueño de la tienda a donde concurría Joseph, comentaba a los periodistas, que para él Joseph era como parte de su familia, y que a pesar de su edad siempre se le notaba muy lúcido y en muy buen estado de ánimo. Joseph Rollino, quien nació en 1905, iba a cumplir 105 años este marzo 19; en su mejores días, Rollino con una talla de 1.62 mts. llegó a pesar 155 libras de peso bien distribuidas, pues él era un dedicado y conocido fisicoculturista, hombre de fuerza y boxeador. Como boxeador fue conocido con el apelativo de "Kid Dundee". Todas las mañanas, nadaba, y comía en el desayuno avena, aparte de ser vegetariano podía doblar monedas con sus dedos y levantar 450 libras con sus dientes. Joseph nació al sur de Brooklyn y desde 1939, a la edad de 34 años, sirvió militarmente en el ejercito de los Estados Unidos durante la segunda guerra mundial; por sus actos heroícos lo condecoraron con las medallas: Estrella de Plata, Estrella de Bronce, y con tres corazones púrpura, después de que fuera herido en una de sus piernas por la explosión que causó una granada y salvara a dos de sus compañeros de una muerte segura. Al momento de morir, Rollino vivía con su sobrina.
¿Quién influenció a Joseph? Pues nada menos que uno de los más famosos hombres fuertes del mundo y que justamente hacía sus actuaciones en Coney Island, nada menos que Warren Lincoln Travis. A la edad de 10 años, Rollino sería iniciado en el mundo de los fierros como ayudante de Travis, y se quedó a trabajar con él por muchas décadas, llegando, en uno de esos días, a levantar un carrusel con 14 personas dentro de el.
El caso es que siempre hay un origen, un persona que te motiva o impulsa a hacer cosas que de otra forma no hubieras podido llegar a hacer de la forma que lo haces. En fisicoculturismo es así, Arnold se emocionó al ver a Reg Park, Rollino vió y se quedó a aprender por muchas décadas con su maestro Travis. Bueno yo, también tuve una impresión muy grande y me entusiasmé por el fierro, cuando me enteré que un Peruano había ganado el Mr. América, y ese fue el mejor fiscicoculturista profesional que ha tenido el Perú y lo sigue siendo hasta estos momentos, su nombre es: Hugo Labra. Aquí les presento un "TúTubo", en el que se muestra en un corto vídeo el envidiable desarrollo muscular que tenía ya en esa época, en los primeros años de la década del 60, el Peruano Hugo Labra, no solamente ostentaba, una gran masa o tamaño muscular sino que presentaba una inusual simetría, definición, vascularización y separación muscular para esos tiempos, véanlo: